Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO ¡A VIAJAR!. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTO ¡A VIAJAR!. Mostrar todas las entradas

miércoles, 3 de abril de 2019

SEMANA CULTURAL 2019 MARRUECOS



SEMANA CULTURAL

CONOCEMOS MARRUECOS

Del 8 al 12 de abril


    Del 8 al 12 de abril de 2019 se ha celebrado en nuestro colegio la esperada SEMANA CULTURAL, este año, dedicada a MARRUECOS.

    A lo largo de estos días, los/as alumnos/as se han divertido conociendo el país de origen de numerosos niños/as de nuestro cole, Marruecos.  

    Se han organizado charlas, proyecciones, talleres, audiciones, cuentacuentos, degustaciones, exposiciones, etc.  A lo largo de 5 días, nuestros/as alumnos/as han podido sentir y disfrutar Marruecos a través de sus cinco sentidos.

   Aquí están los vídeos que resumen una semana intensa, divertida y fructífera.



   En este primer vídeo, vemos cómo nuestra biblioteca se transforma, poco a poco,  en un escenario propio de la Mil y Una Noches, gracias a  todos los objetos y vestidos típicos de Marruecos aportados por la madres del colegio.




    En este otro vídeo, se muestran los distintos talleres que se orgnizaron durante la Semana Cultural.

   Agradecemos la gran ayuda prestada por las madres del AMPA, y las de los  alumnos/as marroquíes del Centro, orque son ellas las que han hecho posible que viajemos hasta Marruecos durante una semana sin movernos de nuestro colegio.  GRACIAS.

  Esta Semana Cultural ha sido una ocasión magnifica para trabajar la diversidad, así como valores imprescindibles en nuestra sociedad: tolerancia, respeto, inclusión, etc.

   Con estos mismos objetivos, desde la biblioteca del centro, hemos elegido para nuestros cuentacuentos dos títulos.


     Con este cuento hemos querido trabajar la autoestima.  

     ‘Las tres princesas pálidas’ es un cuento que se inicia con el clásico “Había una vez…” y concluye con el “Y colorín colorado…”. Entre ambas frases, encontramos un texto que se ajusta a los convenciones del cuento clásico para contarnos una historia de princesas ambientada en un reino fantástico. Diálogos rimados, un tiempo y espacio indefinidos donde el lector se mueve como pez en el agua, consciente del ritmo narrativo de las historias que escuchamos antes de ir a dormir.
 

    Y con el segundo, la diversidad cultural.

 

Una dulce historia que nos enseña que las diferencias no existen ¡y que los grandes a menudo tienen más prejuicios que los pequeños!

Leila es una historia de integración y convivencia, un canto a la diversidad y la igualdad basada en la educación igualitaria y en valores. Un cuento infantil que ayuda a padres y educadores a saciar la inagotable curiosidad de los niños de la mejor forma posible: desde el respeto y la tolerancia. 












   
Hecho con Padlet

sábado, 23 de marzo de 2019

PROYECTO ¡A VIAJAR!


¡A VIAJAR!
NIGERIA



  En el aula de 4º A del CEIP Ángel Ganivet, durante este curso 2018/19, se está llevando a cabo el Proyecto Aula Biblioteca ¡A VIAJAR!
    
  Factores que nos han animado a realizar esta tarea son los siguientes: 

  • Desconocimiento general de los alumnos en geografía. Cuando se les ha pedido que señalen España en un mapamundi sólo un 10% ha sido capaz de hacerlo. 
  • Discriminación de algunos niños/as por su condición de extranjeros, por parte de los alumnos/as y de sus familias. 
  • Falta de motivación del alumnado a la hora de trabajar los contenidos de las asignatura de Ciencias Sociales y Naturales. 
  • Analfabetismo informacional y digital. 
  • Necesidad de implantar acciones educativas que promuevan en los/as alumnos/as la adquisición de las competencias clave.  Con este fin se ha establecido en el aula una metodología de trabajo  basada en proyectos documentales integrados.

OBJETIVOS
  •    Facilitar el aprendizaje activo y con sentido.
  •  Favorecer la autonomía del aprendizaje haciendo un uso integrado y significativo de las TICs.  .
  •  Alfabetización digital e informacional.  Potenciar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información, y como instrumento para aprender y compartir conocimientos, valorando su contribución a la mayoría de las condiciones de vida de todas las personas
  •  Acompañar al alumnado desde la búsqueda de la información hasta su comunicación.
  • Desarrollar hábitos que favorezcan o potencien el uso de estrategias para el trabajo individual y de grupo de forma cooperativa.
  • Conocer, valorar y respetar los derechos humanos y valores democráticos que otorgan idiosincrasia propia a los diferentes grupos humanos.
  • Comprender, valorar y disfrutar las diferentes manifestaciones culturales y lingüísticas de cada país
  • Conocer y valorar el patrimonio natural y cultural del mundo.



CONTENIDOS
  •    Recogida de información del tema a tratar, utilizando diferentes fuentes (directas e indirectas).
  •   Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para buscar y seleccionar información y comunicar las conclusiones.
  •  Utilización y lectura de diferentes lenguajes textuales y gráficos.
  • Técnicas de estudio. Estrategias para desarrollar la responsabilidad, la capacidad de esfuerzo y la constancia en el estudio.
  •   Uso y utilización correcta de diversos materiales con los que se trabaja.
  •   Estrategias para la resolución de conflictos, utilización de las normas de convivencia y valoración de la convivencia pacífica y tolerante.
  •  Sensibilidad, sentido crítico en el análisis y el compromiso en relación con la búsqueda de las mejores alternativas para progresar y desarrollarnos.
  •  Personajes de la Historia. 



COMPETENCIAS
  • ·        Competencia lingüística y comunicativa.
  • ·         Tratamiento de la información y competencia digital.
  • ·         Competencia Social y ciudadana.
  • ·         Competencia cultural y artística.
  • ·         Competencia para aprender a aprender.
  • ·         Competencia en autonomía e iniciativa personal.



   Este interesante PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE AULA, que tiene a la BIBLIOTECA como recurso indispensable y necesario,   permitirá a los/as niños/as conocer el país de origen de sus compañeros/as: PARAGUAY, NIGERIA, BRASIL Y MARRUECOS, y a utilizar diferentes herramientas digitales (GOOGLE, POWER POINT, PEN DRIVE, DOCUMENTO WORD, POSTER MY WALL, etc.
  
  Para realizar esta actividad contamos con la ayuda de las familias de nuestros/as alumnos/as.

   Todo el material elaborado y la información recogida se compartirá a través de las REDES SOCIALES y de nuestro BLOGS.
   
   Unido a este Proyecto está la SEMANA CULTURAL del CEIP Ángel Ganivet, de Málaga, que ha previsto en su Plan Anual de Centro dedicarla, este año, a MARRUECOS.



NIGERIA

   Primera parte del  PROYECTO AULA BIBLIOTECA ¡A VIAJAR!

   Se trata de un magnífico trabajo realizado por un equipo de 5 alumnos/as de 4º A que, con la ayuda de la familia procedente de NIGERIA, han acercado este país a nuestro aula, y posibilitado el disfrute y conocimiento del mismo por parte de toda la comunidad educativa.


  Si quieres conocer o recordar todas las actividades que se realizaron en la semana que duró el proyecto, o bien saber más sobre Nigeria aquí tienes el padlet que reúne todo lo trabajado y más.




También puedes pinchar en el enlace del icono de la bandera de este país que encontrarás a la derecha de nuestro blogs.


   A qué esperas para entrar y disfrutar de NIGERIA.



Hecho con Padlet

viernes, 1 de marzo de 2019

PROYECTO ¡A VIAJAR!
PARAGUAY




   En el aula de 4º A del CEIP Ángel Ganivet, durante este curso 2018/19, se está llevando a cabo el Proyecto Aula Biblioteca ¡A VIAJAR!
    
  Factores que nos han animado a realizar esta tarea son los siguientes: 

  • Desconocimiento general de los alumnos en geografía. Cuando se les ha pedido que señalen España en un mapamundi sólo un 10% ha sido capaz de hacerlo. 
  • Discriminación de algunos niños/as por su condición de extranjeros, por parte de los alumnos/as y de sus familias. 
  • Falta de motivación del alumnado a la hora de trabajar los contenidos de las asignatura de Ciencias Sociales y Naturales. 
  • Analfabetismo informacional y digital. 
  • Necesidad de implantar acciones educativas que promuevan en los/as alumnos/as la adquisición de las competencias clave.  Con este fin se ha establecido en el aula una metodología de trabajo  basada en proyectos documentales integrados.
OBJETIVOS
  •    Facilitar el aprendizaje activo y con sentido.
  •  Favorecer la autonomía del aprendizaje haciendo un uso integrado y significativo de las TICs.
  • Alfabetización digital e informacional.  Potenciar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación para obtener información, y como instrumento para aprender y compartir conocimientos, valorando su contribución a la mayoría de las condiciones de vida de todas las personas
  •  Acompañar al alumnado desde la búsqueda de la información hasta su comunicación.
  • Desarrollar hábitos que favorezcan o potencien el uso de estrategias para el trabajo individual y de grupo de forma cooperativa.
  • Conocer, valorar y respetar los derechos humanos y valores democráticos que otorgan idiosincrasia propia a los diferentes grupos humanos.
  • Comprender, valorar y disfrutar las diferentes manifestaciones culturales y lingüísticas de cada país
  • Conocer y valorar el patrimonio natural y cultural del mundo.



CONTENIDOS
  •    Recogida de información del tema a tratar, utilizando diferentes fuentes (directas e indirectas).
  •   Utilización de las tecnologías de la información y la comunicación para buscar y seleccionar información y comunicar las conclusiones.
  •  Utilización y lectura de diferentes lenguajes textuales y gráficos.
  • Técnicas de estudio. Estrategias para desarrollar la responsabilidad, la capacidad de esfuerzo y la constancia en el estudio.
  •   Uso y utilización correcta de diversos materiales con los que se trabaja.
  •   Estrategias para la resolución de conflictos, utilización de las normas de convivencia y valoración de la convivencia pacífica y tolerante.
  •  Sensibilidad, sentido crítico en el análisis y el compromiso en relación con la búsqueda de las mejores alternativas para progresar y desarrollarnos.
  •  Personajes de la Historia. 



COMPETENCIAS
  • ·        Competencia lingüística y comunicativa.
  • ·         Tratamiento de la información y competencia digital.
  • ·         Competencia Social y ciudadana.
  • ·         Competencia cultural y artística.
  • ·         Competencia para aprender a aprender.
  • ·         Competencia en autonomía e iniciativa personal.



   Este interesante PROYECTO DE INVESTIGACIÓN DE AULA, que tiene a la BIBLIOTECA como recurso indispensable y necesario,   permitirá a los/as niños/as conocer el país de origen de sus compañeros/as: PARAGUAY, NIGERIA, BRASIL Y MARRUECOS, y a utilizar diferentes herramientas digitales (GOOGLE, POWER POINT, PEN DRIVE, DOCUMENTO WORD, POSTER MY WALL, etc.
  
  Para realizar esta actividad contamos con la ayuda de las familias de nuestros/as alumnos/as.

   Todo el material elaborado y la información recogida se compartirá a través de las REDES SOCIALES y de nuestro BLOGS.
   
   Unido a este Proyecto está la SEMANA CULTURAL del CEIP Ángel Ganivet, de Málaga, que ha previsto en su Plan Anual de Centro dedicarla, este año, a MARRUECOS.



PARAGUAY

   Primera parte del  PROYECTO AULA BIBLIOTECA ¡A VIAJAR!

   Se trata de un magnífico trabajo realizado por un equipo de 5 alumnos/as de 4º A que, con la ayuda de dos familias procedentes de Paraguay, han acercado este país a nuestra aula, y posibilitado el disfrute y conocimiento del mismo por parte de todos, alumnos/as y tutora.


  Si quieres conocer o recordar todas las actividades que se realizaron en la semana que duró el proyecto, o bien saber más sobre Paraguay, aquí tienes el padlet que reúne todo lo trabajado y más.

También puedes pinchar en el enlace del icono de la bandera de este país que encontrarás a la derecha de nuestro blogs.

  Este padlet ha sido elaborado para esta ocasión, con un curso de guaraní, documentales, vídeos de la exposición de nuestros/as alumnos/as, música y cuentos paraguayos, etc.

   A qué esperas para entrar y disfrutar en PARAGUAY.




   A continuación os paso el SIMBALOO que estamos elaborando para este proyecto de Centro Biblioteca.  Lo iremos completando a medida que se vayan realizando las distintas actividades preparadas.  Pincha en cualquiera de los iconos y disfruta.


Hecho con Padlet
Hecho con Padlet