Buscar este blog

sábado, 24 de febrero de 2018

FIESTA DEL 100


    El pasado día 20 de febrero, las tutoras del Primer Ciclo, Marta y Dessi, volvieron a sorprendernos con una magnífica idea, celebrar los 100 días de colegio.  Esta divertida excusa se utilizó como núcleo generador de diversas actividades con las que se trabajaron contenidos relacionados con éste número, tanto en Matemáticas como en Lengua.






















viernes, 23 de febrero de 2018

CARNAVAL


EL EMOCIONÓMETRO DEL INSPECTOR DRILO  Susana Iserán


    Durante el mes de febrero seguimos trabajando en nuestro Centro, en todos los Ciclos, las emociones.  Empezamos con "El monstruo de colores", seguimos con "Elmer" y, en febrero, hemos elegido "El emocionómetro del Inspector Drilo".






     El segundo Ciclo, además de trabajar el libro en clase, ha tenido el privilegio de ver la obra del mismo nombre en el colegio Divino Pastor.  Por supuesto, les encantó, disfrutaron con los personajes, que ya conocían, con las canciones, etc.


    Y en Carnaval, la clase de 3º A eligió al personaje del Cocodrilo Drilo para disfrazarse.  No hay que decir que disfrutaron muchísimo, pues sus caras lo dicen todo.

Las madres elaborando los disfraces.  Muchas gracias.










MAQUETAS DE CIUDADES INGLESAS TERCER CICLO 


    Cristina, la maestra especialista de inglés de nuestro colegio, ha organizado un proyecto con el alumnado del tercer ciclo denominado CIUDADES INGLESAS, cuyo objetivo principal ha sido conseguir que los/as niños/as aprendan el vocabulario relacionado con las ciudades, de forma significativa, y conozcan cómo son algunas ciudades inglesas, así como algunos monumentos importante.  En definitiva, ha sido un intento de transformar la visión que tienen los alumnos de su asignatura, hacerla más amena y motivadora.

   La biblioteca escolar ha cedido su espacio para que los niños fabriquen sus maquetas y busquen información sobre cómo realizarlas, utilizando también sus fondos y sus ordenadores.

   Hemos hecho fotos de distintos momentos en la realización de las maquetas, que han sido construidas con materiales de reciclaje (teta briks, yogures, botones, cartones, cajas, etc).