Buscar este blog

sábado, 31 de marzo de 2018

EL TREN DE LAS MUJERES ANDALUZAS ILUSTRES



  Para conmemorar el Día de la Mujer, el 8 de marzo, la maestra encargada del Plan de Igualdad del Centro, Desi, decidió unir esta conmemoración tan importante y necesaria, aún en nuestros días, con la de nuestra Comunidad Autónoma, que se celebra el 28 de febrero.

  El proyecto ha resultado ser todo un éxito.  Gracias a él nuestros/as alumnos/as han podido conocer mujeres reales que, gracias a su esfuerzo y trabajo han conseguido hacer de este mundo un lugar mejor.

   Tenemos escritoras, pintoras, deportistas, científicas, cantantes, bailarinas, médicos, etc, que sin dejar de ser mujeres, han trabajado con esfuerzo en lo que realmente les gustaba llegando a ser únicas. 

  Sin embargo, creo sinceramente que en ese tren deberíamos haber incluido también las fotos y los logros de todas las madres de los/as alumnos/as, así como de las maestras, pues todas luchamos, todos los días, por nuestra familia, por hacer bien nuestro trabajo, por que nos reconozcan nuestro esfuerzo y nos respeten como lo que somos, seres humanos.

   Por otra parte, este proyecto ha servido también para iniciar a nuestros/as alumnos/as en la investigación, utilizando internet como herramienta.

   Veamos las fotos de los trenes creados por cada clase.  Si queréis ver el vídeo realizado para este proyecto, sólo tenéis que pinchar en el icono de Plan de Igualdad.  O ir a esta dirección para ver el vídeo y el libro virtual creados para esta ocasión:

https://biteable.com/watch/el-tren-de-las-mujeres-andaluzas-ilustres-1821635

https://padlet.com/lopezbecerrasilvia/awp7smlb80jn


EDUCACIÓN INFANTIL:  ALMERÍA

 






4º A










1º A







2º A








6º A










6º B













5º A



 






3º A


















   


DÍA DE ANDALUCÍA 2018

DÍA DE ANDALUCÍA
28 DE FEBRERO




   Para celebrar el Día de Andalucía, el pasado 28 de febrero, decidimos hacerlo con un enfoque nuevo.  Además de conocer más sobre nuestra Comunidad Autónoma, tuvimos la oportunidad de aprender a ser ciudadanos tolerantes, que respetan la diversidad y quieren construir una escuela inclusiva, en la que todos/as seamos bienvenidos.



  En las aulas se realizaron actividades plásticas relacionadas con la festividad de Andalucía.








   La maestra especialista de Música, Desi, nos ha enseñado a todos el himno de Andalucía con el lenguaje de signos de los sordomudos.  Y así lo cantamos ese día tan especial en el porche del colegio.



  Gracias a las mujeres de la Asociación La Biznaga pudimos ver cómo se elaboran las rosquillas típicas malagueñas.  Por supuesto, apuntamos la receta y pudimos degustarlos en el desayuno andaluz organizado por las familias del centro.  Se incluirán fotos próximamente.

   Para completar nuestra celebración de Andalucía, se ha programado un proyecto de aula centro biblioteca sobre Las Mujeres Andaluzas Ilustres, en el que se ha trabajado a lo largo de unas dos semanas, el resultado final pueden verlo en la siguiente entrada.  Y si queréis ver una presentación con fotos y música, pinchad en el icono del Plan de Igualdad.



 



sábado, 24 de marzo de 2018


34 CONCURSO ONCE



   LA ESCUELA INCLUSIVA


   Los/as alumnos/as del segundo y tercer Ciclo de nuestro colegio Ángel Ganivet han participado en un concurso de dibujo organizado por la ONCE, que tiene como finalidad concienciar a los/as niños/as de la necesidad de una escuela inclusiva, es decir, una escuela que permita el libre acceso de todos sus alumnos al centro, aunque tenga alguna discapacidad.  Se trata de reivindicar la supresión de barreras arquitectónicas y mentales que posibiliten el acceso de todos los/as niños/as a un derecho fundamental, la educación.

   Todos sabemos que desgraciadamente nuestro centro no es el modelo a conseguir, cuenta con numerosas barreras arquitectónicas.  Pero tenemos la suerte de contar con un alumnado solidario que no presenta barreras psicológicas.  Y la prueba de ello la tenemos en las distintas obras de arte que han realizado estos días para la ONCE.